¿Tu intuición te guía... o te traiciona? La sutil diferencia interna 🧭
- Daniel Lucio
- 30 jun
- 3 Min. de lectura
¿Cuántas veces has dicho "algo me dice que no" y después te arrepentiste de no haber escuchado? ¿O al contrario, seguiste tu "intuición" y terminaste en un callejón sin salida? 🤔
La verdad incómoda es esta: no toda voz interna es la verdadera.
Existe una línea invisible pero crucial entre la intuición auténtica —esa sabiduría profunda que emerge del alma— y la intuición traumatizada —esa voz reactiva que nace del miedo, condicionamientos adquiridos de los demás y las heridas internas no sanadas. 💡
La neurociencia moderna nos está dando la razón. El Dr. Antonio Damasio, en su investigación sobre la toma de decisiones, demostró que nuestras "corazonadas" están profundamente conectadas con procesos neurológicos complejos que involucran tanto la corteza prefrontal como el sistema límbico. 🧠
Sin embargo, lo que Damasio no distingue —y aquí es donde la psicología transpersonal de Ken Wilber aporta claridad— es que existe una diferencia fundamental entre la intuición que emerge de la integración (lo que él llama "estados superiores de conciencia") y la que surge de la fragmentación traumática.
El Dr. Gabor Maté, en sus investigaciones sobre trauma y adicción, añade una perspectiva crucial: "El trauma no es lo que te pasó, sino lo que sucedió dentro de ti como resultado de lo que te pasó." Son innumerables e incategorizables lo que puede causar una herida psicologica/emocional en una persona. Lo que a una le parece algo insignificante o incluso hasta gracioso para la otra puede afectarle para el resto de su vida si no hace algo para resolverlo, todo depende del umbral de sensibilidad de cada persona. Algo tan simple como que la madre le diga al hijo/a: Tu prima es más inteligente que tú, puede hacer que ese niño tenga que ir los próximos años a psicoterapia para resolver esta "simple comparación". Esto significa que en futuras situaciones —sin necesidad de que sean "reales"— los mecanismos internos traumatizados de "protección" distorsionan la capacidad de percibir la realidad con claridad.
💡 La intuición auténtica susurra. La traumatizada grita.
La primera te conecta con lo que resuena con tu esencia más profunda, te invita a la expansión, te abraza con una certeza serena. ✨ La segunda te empuja hacia la supervivencia, te contrae, te hace repetir patrones conocidos que te limitan. 😖
La investigación de Bessel van der Kolk en "El cuerpo lleva la cuenta" nos muestra cómo el trauma almacenado en nuestro sistema nervioso puede secuestrar nuestros procesos intuitivos, haciéndonos confundir hipervigilancia con sabiduría interior.
Maté complementa esto explicando que cuando vivimos en modo de supervivencia constante, nuestro sistema nervioso se vuelve hiperactivo, interpretando señales neutras como amenazas. Esta hiperactivación puede manifestarse como "intuiciones" que en realidad son respuestas automáticas de protección. 🚨
¿Cómo distinguirlas? La intuición auténtica nunca viene acompañada de urgencia desesperada. No te exige decisiones inmediatas. No te castiga por dudar. Te da espacio, te da tiempo, te da paz. 🍃
En cambio, la voz traumatizada quiere controlar las conversaciones, lo que va a pasar y los resultados, cree que todo depende de las acciones propias y tiene expectativas rígidas (entre otras manifestaciones que se sienten desarmónicas en el interior).
Según las investigaciones del HeartMath Institute, cuando accedemos a la coherencia cardíaca —ese estado de sincronización entre corazón, mente y emociones— nuestra capacidad de discernimiento intuitivo se amplifica exponencialmente. ❤️
Ejercicio práctico para desarrollar discernimiento: 🎯
La próxima vez que sientas esa "corazonada", haz una pausa de 30 segundos y pregúntate:
¿Esto me expande o me contrae?
¿Me da paz o ansiedad?
¿Me conecta con el amor o con el miedo?
¿Percibo urgencia o calma?
¿Viene desde la certeza o desde la duda?
O mucho más simple: Ante esto, ¿siento armonía o desarmonía?
Tu cuerpo y tu mente saben la diferencia. Es cuestión de entrenar la atención para reconocerla. 🎯
💬 ¿Has experimentado esta diferencia en tu propia vida? Comparte en los comentarios una situación donde tu intuición te llevó por el camino correcto... o te traicionó. Me encantaría conocer tu experiencia y crear una conversación enriquecedora sobre este tema tan profundo. 🌱
Comentarios